Un lugar para comentar que me hace sentir "leer un buen libro". Un lugar donde recomendar esos libros que tanto me gustaron. Y porque no traerles alguna frase sobre lo que inspiran los libros.

Reseñas, novedades y noticias literarias, relatos, poesía y más...

Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Cardozo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Cardozo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Novedades literarias 35

Hola a todos:

Comparto con Ustedes, mis queridos lectores, una nueva entrega de "Novedades Literarias". Esta vez de la mano de dos queridas escritoras y amigas en Facebook.


"Un amor como el tuyo" de Claudia Cardozo



Sinopsis: La ciudad de Boston está conmocionada por uno de los crímenes más crueles que se han visto en mucho tiempo. Un matrimonio ha sido brutalmente asesinado, y un niño convertido en el único testigo que puede identificar a los culpables.
El asistente del fiscal general, David King, brillante y ambicioso, está decidido a ayudar a la policía a resolverlo. Lo logrará, pues él siempre consigue lo que quiere… excepto cuando de amor se trata. En ese tema, arrastra un pasado que no le permite amar, hasta que el destino se encarga de poner en su camino a la mujer que le obligará a replantearse todo en lo que creía.
Beth Wilson es una experta forense, convencida de que no debe entablar relaciones cercanas con las víctimas pero, en este caso, es inevitable. No puede dar la espalda al niño que se ha convertido en el único testigo del asesinato, y tampoco puede dejar de sentirse atraída por el reservado y misterioso fiscal con quien debe trabajar para resolver el caso.
Un amor como el tuyo es el viaje de dos personas destinadas a encontrarse y a vencer sus propios demonios para compartir un futuro; una historia colmada de misterio, peligro y altas dosis de pasión y romanticismo que nos demostrará que la fuerza del amor no tiene límites.



"Señuelo al corazòn" de Raquel Campos




Sinopsis: La señorita Clarisse Crawford es una dama inteligente, perspicaz y muy desconfiada. No quiere saber nada de bailes ni de pretendientes. Pero todo eso cambia cuando conoce al duque de Newheaven. Los sentimientos que el noble despierta en ella son tan contradictorios que no llega a entenderlos. Cuando piensa que todo va bien entre ellos y cree encontrarse ante un verdadero caballero, sucede algo que le hace pensar todo lo contrario. Pero la pasión que siente por él y el peligroso trabajo que lleva a cabo acabarán por anular los prejuicios que tenía.
El duque de Newheaven es un hombre anclado en la venganza. Tal es el odio que alberga en su corazón que vive por y para llevarla a cabo. Cuando cree haber olvidado cómo se ama, conoce a Clarisse, una joven dama que tiene un carácter peculiar e indomable. Tendrá que hacer todo lo posible para convencerla de que no es el hombre que ella piensa y que todavía es posible cambiar su nostálgica vida.

Espero tengan la oportunidad de disfrutar de estos libros.
Saludos a todos.

                                                                           Dolly Gerasol



martes, 12 de marzo de 2013

Novedades Literarias 3

Hola a todos:

Hoy les traigo dos libros más para conocer. 
Cuéntenme, de paso, si han tenido la oportunidad de leer los libros que di a conocer anteriormente: Novedades Literarias 1Novedades Literarias 2.



"En busca de un hogar" de la escritora peruana Claudia Cardozo




Sinopsis: Londres, 1890 Juliet Braxton es una joven de origen estadounidense que vive en la Inglaterra de fines de la Era Victoriana junto a una abuela de férreo carácter, un tío amable, pero poco apegado, y un primo, por quien siente un profundo afecto fraternal. Su mayor ambición es regresar al que considera su hogar, en donde vivió una feliz infancia. Sin embargo, pese a contar con medios propios para hacer realidad sus sueños, no cuenta con la aprobación de su familia. Robert, Conde Arlington, vive en la tranquilidad del campo con su madre, la condesa viuda, una mujer activa, generosa, y que muestra adoración por su hijo; lo único que Robert encuentra intolerable, es la constante intervención de su madre en su vida, intentando convencerlo de que se case lo antes posible a fin de que le dé nietos. A él esto no le hace ninguna gracia, y procura mantenerse alejado de cualquier tentación, pero un accidente pone en su camino a Juliet, que junto a su primo, le ayudan en un momento de necesidad. Desde entonces, por un motivo u otro, sus caminos parecen cruzarse una y otra vez, y pese a que él hace todo lo posible por ignorar lo que esta joven le inspira, no puede evitar sentirse atraído y buscar su compañía. Ella, por su parte, temerosa de los sentimientos que Robert le inspira, y obsesionada con la vuelta al país que considera su hogar, procura mantenerse alejada... pero el destino les tiene deparadas muchas sorpresas. Atracción, intrigas, ambición; pero, sobre todo el amor, son los pilares de esta novela.



"Tres siglos de separación", libro 1º de la saga De Joyas y Guerreros, de la escritora argentina Andrea V. Luna



Sinopsis: De Joyas y Guerreros es una novela que relata la inusual historia de una búsqueda. Todos buscamos algo aunque tardemos años en averiguar qué... todos escondemos algo, no obstante nuestras búsquedas suelen ser menos caóticas.
Sir William es un joven caballero inglés del siglo XVII perdidamente enamorado de una joven castellana, doña Leonor, sin embargo son cruelmente separados con extraños y oscuros sortilegios luego de que ella fuera juzgada por brujería. Ambos, a su manera, harán todo lo que esté a su alcance para volver a reunirse incluso si eso significa trastocar las leyes naturales, ya que él ha sido desplazado hasta el siglo XXI. De esta manera, sir William entra en contacto con un joven mapuche que ha renegado de su origen, aunque los extraños acontecimientos que los rodean lo hacen recapacitar, regresar a su tierra y, desde allí, orquestar la que considera mejor manera de ayudarlo. La historia transcurre, principalmente, en la Patagonia argentina donde la naturaleza y la magia se confunden en un entorno majestuoso, vital y cambiante como el desarrollo mismo de la narración, que ha renunciado a lo lineal y al narrador único para conformar un estilo que esté de acuerdo con el entorno onírico de la Comarca Andina.

Los siguientes libros de la saga son:


"El reloj de péndulo se detuvo a medianoche": Cuando una búsqueda termina, nada vuelve a ser lo que era: la percepción del mundo cambia al punto de que si no crecemos, nos enloquece. Ya no somos capaces de regresar a la pasividad anterior y nos empeñamos en nunca más quedarnos quietos. 
“El Reloj de Péndulo..." es una novela en la que los personajes deben decidir qué harán con los secretos que el universo les ha revelado y aceptar su propia evolución y sacrificio para, finalmente, decidirse a ver el cosmos con ojos nuevos. 
Cuando un viejo compañero de estudios muere, Julián Sinclair hereda un antiguo reloj de péndulo por lo que decide trasladarse de la ciudad en la que enseña historia desde hace años, Bariloche, a la mágica ciudad de La Plata donde se ha formado; junto con su compañero de aventuras Pedro Nampëlkan, descubrirá que la realidad ha sido alterada y que la única forma de recomponerla es que Pedro realice el sacrificio que prometió tiempo atrás en la salamanca patagónica aunque ello implique una muerte: la de la mujer a quien ama sin siquiera saber de su existencia. 
La magia, finalmente, lo ha invadido todo... ¿serán capaces de aceptarla? La confluencia de sus estirpes, celta y mapuche, será determinante en la visión del universo que decidan tener.



"Cómo mejorar tu vida después de muerto": ¿Qué ocurriría si la realidad tal como la conocemos se trastocara lo suficiente como para hacernos dudar de nuestra propia historia?
¿Qué ocurriría si alguien de nuestro pasado se nos apareciera en el momento menos pensado?
¿Qué ocurriría si tuviéramos que salvar la vida de un hombre muerto?
Julián Sinclair y Pedro Nampëlkan se ven involucrados inesperadamente en una serie de acontecimientos inexplicables que de nuevo tienen como epicentro a sir William Stonestep. ¿Cómo llegó allí? ¿Qué ocurrio con él desde la última vez que lo vieron? ¿Cómo ayudarlo? Serán los interrogantes primordiales, aunque no los únicos, que deberán resolver.
Los que no crean aún en la magia, tal vez deberían aprender a hacerlo si quieren ser parte del nuevo mundo que se avecina: la Patagonia ha hablado y pocos pueden decodificar su lenguaje, ¿estoy entre ellos?

¿Qué opinan de estas novedades? Parecen muy interesantes, ¿no?

Saludos a todos.

                                                                                                      Dolly Gerasol