Ayer participé de la celebración del cumpleaños número 100 de la Biblioteca Popular 1º de Mayo de la ciudad de Olavarría, Pcia. de Bs. As., Argentina.

La institución fue aumentando su caudal bibliográfico, incluyendo una diversidad de temas y especialidades casi únicas, también fue acrecentando la cantidad de socios y el número de consultas diarias. También fue realizando diferentes actividades como talleres, exposiciones, muestras, conferencias, presentaciones de libros, mejorando siempre su servicio con la inclusión de fotocopiado, computación e Internet. En el año 2000 obtiene la personería jurídica, en 2002 el reconocimiento de la Dirección de Bibliotecas de la provincia de Buenos Aires y en el 2003 comienza a ser subvencionada por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).
En la actualidad el fondo bibliográfico asciende a 26.000 volúmenes aproximadamente, así como diversas publicaciones periódicas.
En la actualidad el fondo bibliográfico asciende a 26.000 volúmenes aproximadamente, así como diversas publicaciones periódicas.
Con la atención de una Bibliotecaria, dos Auxiliares y el apoyo de una Comisión Directiva, esta institución recibe diariamente una gran afluencia de público, en la mayoría estudiantes de todos los niveles, y desarrolla acciones de Promoción de la lectura y de Extensión bibliotecaria, siendo "Valijas Viajeras" el proyecto más reciente.



A las 19 hs. comenzó el acto protocolar, con la conducción de Daniel Carrera, que incluyó un reconocimiento a Socios Honorarios. Luego se produjo la entrega de premios y menciones del Certamen Literario Nacional a cargo del jurado compuesto por: Elba Ottaviano, Juan Goñi Capurro, Juan Carlos Vecchi, Graciela Mónaco, Daniel Panarace y Guillermo Del Zotto.
Se entregó una distinción a Dante Rivera y su esposa Elida Sciarreta, por tantos años de trabajo en la biblioteca y a continuación se realizó una lectura de las obras ganadoras del 1° premio.
Primer premio para Carolina Inés Mariano con su obra “En la cumbre”
Segundo premio a la obra “Las Marías” de Norma Elena Suárez
Tercer premio a la obra “Mascarita” de Humberto Buzeki
Primera mención a la obra “El último viaje de Alfonsina” de Mónica Naccari
Segunda mención a la obra “Aquel recuerdo” de Soledad Furlan
Primer premio: “Hipocampo” de Raúl Campos Dalmau
Segundo premio: “A esto” de María Manetti
Tercer Premio “Despojo” de Fernando Spaltro
Única mención: “Eterna” de María Ester Ganzero.
Además de disfrutar del centenario de la Biblioteca, fui protagonista al recibir la 2º mención por mi relato "Aquel recuerdo". Para que vean con sus propios ojos la alegría que este premio me brindó, les dejo unas fotitos. Agradezco al gran escritor Juan Carlos Vecchi por hacerme entrega del diploma correspondiente. Agradezco mucho también a mi familia y amigos por acompañarme y alegrarse por mí y conmigo :)
Noticias en los medios locales con motivo de los festejos: Lu32, Che Cultura, Infoeme, Planeta Cultural y El Popular.
Felicidades a la Biblio y felicitaciones a quienes la llevan adelante para que pueda seguir cumpliendo muchos años más.
Saludos a todos.
Dolly Gerasol
¡Pues mil felicidades! Seguro te vendrán muchos más!!!
ResponderEliminarFelicidades!! ^^
ResponderEliminarTengo un premio para ti en mi blog: http://notiynovelibros.blogspot.com/2012/04/premios-para-le-blog.html ^^
Saludos, Anya.
Muchísimas Felicidades!! amiga, espero poder leer ese relato. Has disfrutado mucho.
ResponderEliminarUn besiño,
http://cubagelois.blogspot.com.es/
http://gelois49.blogspot.com.es/
http://cubatourdanz.blogspot.com.es/